Artista cuya obra tiene como elemento común el trabajo con conceptos fundamentales de cada una de las técnicas que utiliza. En algunos casos parte de la tradición; mientras que en otros se aleja de ella en el afán por cuestionar el proceso creativo en sí.
Artista que trabaja para lograr una visualidad atractiva a través de su especial interés en la belleza humana. Para ello utiliza, no solo figuras bellas, sino herramientas que le permiten realzar esa belleza.
Artista que basa su obra en fotografías y documentos científicos, a los que aplica el proceso creativo para logar establecer un juego de simulacros entre la realidad y lo representado.
Aborda el tema de la racialidad del sujeto en su obra, desde la perspectiva de sus consecuencias en seres marginados y a través de rostros con facciones negroides.
Artista graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. Utiliza en sus obras, fundamentalmente, la técnica del collage para representar diversos elementos de nuestro mundo, en particular, la figura humana.
Artista que desarrolla su obra, esencialmente, a partir de la fotografía social. Cuenta con un archivo de más de 7000 imágenes sobre La Habana, sus personas y su arquitectura.
Artista que trata el tema de la racialidad en sus obras y hace un llamado, de este modo, a la armonía espiritual entre los hombres, sin importar las diferencias raciales.